Los términos ecológico, biológico, orgánico y sostenible, se asocian usualmente a alimentos. Si te preguntamos cuál es la diferencia entre estos términos, ¿sabrías responder con exactitud?
Es normal que las personas no sepan diferenciar estos conceptos y los usen indistintamente. De hecho, la legislación de la Comunidad Europea determina que “eco” (ecológico), “bio” (biológico), sostenible y orgánico son sinónimos. Todos designan a aquellos productos que no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico. Se refieren a los alimentos que han sido cultivados respetando los ritmos de la naturaleza, sin manipulación genética y proporcionan beneficios para el medio ambiente.
Aunque a rasgos generales son parecidos, no se puede decir que signifiquen exactamente lo mismo. Te exponemos las principales diferencias que hay entre los cuatro términos.
Ecológico
Un alimento es ecológico cuando todas sus etapas de crecimiento y producción se desarrollan en la naturaleza, sin ningún tipo de intervención artificial.
Para que una hortaliza adquiera el significado de ecológica su semilla tiene que ser ecológica. La tierra en la que crece y el agua deben estar descontaminadas. Tampoco se puede usar ningún pesticida o fertilizante químico en todo el proceso. Para contribuir a este proceso, están nuestros fertilizantes bio.
En la ganadería, la crianza de los animales debe estar en zonas libres de contaminación y el alimento que les proporcionan también tiene que ser ecológico, sin antibióticos u hormonas de crecimiento.
Biológico
Se denominan así a aquellos productos que no contienen ningún componente que haya sido alterado genéticamente. Un ejemplo que puedes reconocer fácilmente, son las frutas y verduras que se venden en tiendas de alimentación, con una aspecto impecable debido a la mejora de su forma, color y duración.
Orgánico
Para que un producto sea orgánico, no se debe haber realizado ninguna intervención química para lograr un desarrollo óptimo. No se han podido utilizar para su obtención pesticidas, fertilizantes u otras sustancias similares.
Que un alimento sea orgánico no asegura que sea bio. Aunque no contenga químicos,puede elaborarse a partir de productos modificados genéticamente, como en el caso de algunas frutas.
Sostenible
Este término relaciona dos factores: el respeto al medio ambiente y el aspecto económico. Aunque los productos sostenibles contemplan el respeto al medio ambiente, el principal motivo es garantizar el bienestar de las personas.
La agricultura sostenible, prefiere que los productores puedan sacar beneficios económicos para mejorar la economía local, a conseguir un cultivo 100% ecológico.