El olivo es un árbol leñoso, generalmente ubicado en zonas con clima mediterráneo. Tiene una altura media de 4-5 metros.
El fruto del olivo es la aceituna. Es un fruto que contiene grasas muy saludables para su consumo humano, en formato de aceituna o aceite de oliva. También es empleada para cremas de cosmética y geles de baño.
Existen distintas variedades, entre las cuales, destaca la variedad picual o la arbequina. El picual es la mayoritaria en la provincia de Jaén y la variedad arbequina se emplea, sobre todo, para plantaciones de superintensivo.
La recogida de la aceituna se concentra entre los meses de octubre a enero-febrero.
En cuanto al aceite picual tiene unas cualidades organolépticas caracterizadas por su picor, lo cual sirve de conservante y propiedades medicinales.
En cuanto a las necesidades nutricionales del olivo destaca la aportación de NPK, bioestimulantes y bioprotectores.
Plagas: prays, mosca del olivo, glífodes, algodoncillo, Euzophera pinguis, etc.
Enfermedades: repilo, antracnosis, aceituna jabonosa, etc.