Siempre os decimos que el uso de nuestros biofertilizantes es lo mejor para la agricultura, pero vamos a exponer las ventajas que tiene el uso de estos productos en las cosechas y en el campo.
Ventajas del uso de biofertilizantes
Los biofertilizantes provienen de animales, humando, restos vegetales de alimentos y otras fuentes orgánicas naturales. Vamos a exponer las ventajas de su uso:
- Permiten aprovechar residuos orgánicos.
- Recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en él, así como la mejoran la capacidad de absorber agua.
- Suelen necesitar menos energía para su producción.
- Disminuyen el uso de fertilizantes químicos, lo que da un impacto ambiental positivo.
- Pueden mejorar la textura del suelo e incrementan su vida útil y lo mantiene en condiciones de cultivo óptimas.
- Se mejora la productividad de los cultivos y se pueden usar en la mayoría de los suelos.
- El uso de biofertilizantes se convierte en una alternativa sustentable para el campo, que ayuda a disminuir o evitar la contaminación de cuerpos de agua.
- Están elaborados con microorganismos benéficos para las plantas que les ayudan a asimilar los nutrientes. Se pueden usar solos en suelos fértiles o en combinación con los fertilizantes químicos en suelos pobres.
- Los biofertilizantes pueden contener microorganismos que ayudan a la asimilación de nitrógeno, fósforo, cobre o hierro entre otros nutrientes.
- Algunos biofertilizantes cuentan con organismos que liberan hormonas vegetales que promueven el desarrollo de raíces y otras partes de las plantas, como giberelinas o auxinas.
- Los biofertilizantes reducen la dependencia de fuentes de petróleo caro de fertilizantes químicos.
- Aumentan la producción en un 30 por ciento por el nitrógeno y el fósforo que añade al suelo. La mejora en la calidad y textura del suelo ayuda a las plantas crecen mejor en períodos de sequía.
Si tienes alguna duda, ¡
consúltanos! Nuestro equipo de profesionales estará encantado de atenderte.